sábado, 17 de octubre de 2015

www.cph-es.com

22 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. ENTRADA PARA EL BLOG 24/9/2018

    ¿Es necesario sentirse no culpable o inocente siempre? ¿Es mala la culpa?
    Cuando vemos a los personajes conocidos que se encuentran en algún trámite judicial, es frecuente que expresen: Confío plenamente en la justicia. No me arrepiento de nada.
    ¿Qué pensamos acerca de esto? ¿Es sano psíquicamente no sentirse culpable de nada?
    La culpa tiene funciones importantes en la homeostasis del individuo al igual que todas las demás emociones. Podemos pensar que si alguien expresara no sentir jamás miedo, nos extrañaría; probablemente esa persona se expondría a situaciones que pondrían en peligro su vida y la de otros. ¿Por qué no iba a ser lo mismo con la culpa?
    Hay múltiples sitios donde alojar la culpa. Si he hecho daño a alguien y siento culpa, tenderé a la reparación. Me disculparé o intentaré resarcirle del daño. Una función muy importante de la culpa es la reparación.
    A veces, la culpa tiene una función de apoyo. Por ejemplo, la culpa puede ser un apoyo al narcisismo. Así, si me siento culpable de algo no soy la persona que ha hecho o pensado o sentido ese algo, sino alguien que lo juzga y siente culpa. Es también una función reparadora pero en este caso hacia dentro. No reparo a otro sino que yo me reparo sintiéndome culpable.
    En otras ocasiones, la culpa es un vínculo. Sentirse culpable de la muerte de un ser querido puede hacer que sintamos menos su ausencia. El difunto nos acompaña mediante la culpa.
    Los niños aprenden la culpa para volver a restaurar el vínculo con las figuras de apego. Se sienten mal cuando ese vínculo parece debilitarse en los enfados parentales.
    También la culpa tiene un lugar en el autocuidado. Sentirse culpable de fumar puede llevar a intentar desintoxicarse de la Nicotina y llevar una vida más sana. La culpa, como vemos, podría ser de ayuda para conseguir metas personales, como dejar de fumar.
    Podemos, desde luego, trabajar con algunas personas que tienen grandes exigencias sobre sí mismos e indagar de dónde proceden tales exigencias. Aminorar la culpa puede resultar en una manera de vivir más ligera.
    En todo caso, no hagamos una cruzada contra la culpa antes de averiguar qué función tiene.

    ResponderEliminar
  3. Entrada para el blog 26/9/2018

    Comenta hoy Manuel Jabois en El País el caso de la Ministra de Justicia y el Comisario Villarejo.
    A raíz de lo que leo, reflexiono sobre algo que me ha llamado mucho la atención, ya desde hace algunos años. Jabois dice que en su pueblo nadie entraba en el bar gritando que está muy contento o muy triste y que eso se deducirá, más bien, de su comportamiento. Pienso que eso era así, en general, en España hasta hace algunos años. Es decir, no se hablaba de emociones y, en nuestra profesión de psicólogas, eso supone una dificultad. Lo que no se puede nombrar es difícil de manejar o transformar. De modo que intentamos que las personas que trabajan con nosotras comiencen a identificar y nombrar mejor sus estados emocionales.
    Pero, de forma aparentemente contraria a la expuesto más arriba, vemos en los medios a personajes conocidos expresando sus emociones con mucha facilidad. Un futbolista puede decir que está muy triste o una Ministra de Justicia puede expresar que se siente muy enfadada.
    Hasta aquí, nada que objetar. Lo que chirría, lo que puede no entenderse bien es que esos personajes públicos (y esto lo dice Jabois en su artículo hoy), justifiquen su conducta o exijan de los demás, de todos nosotros, que respondamos de determinada forma. El futbolista puede exigir que le aplaudamos más porque está triste, o la Ministra de Justicia puede extrañarse de que se le pidan responsabilidades por supuestas mentiras, porque está muy dolida.
    Y no, esto no es así. Las emociones personales afectan y explican en gran medida nuestros actos. Pero no los justifican. Y tampoco pueden exigirnos nada.
    Ahora, el caso opuesto también se da en nuestras terapias. Se trata de pacientes que dicen “yo lo siento así” pensando que eso ya no merece una reflexión. Qué bueno es poder identificar lo que uno siente y qué irracional pensar que sentir y hacer, o que sentir y obligar sean lo mismo.

    ResponderEliminar
  4. Muchas personas tienen una idea preconcebida (un introyecto) acerca de la necesidad del perdón. Se sienten obligadas a perdonar. Influyen en ello normas culturales basadas, en muchos casos, en la religión. Dice la oración del Padrenuestro: “perdona nuestras ofensas así como nosotros perdonamos a los que nos ofenden”.
    Cuando vienen pacientes a terapia con esa exigencia interna de tener que perdonar nos encontramos, a veces, con problemas. ¿Es el perdón una experiencia interna obligatoria? O más bien ¿es una carga añadida a situaciones penosas vividas que, además de haberlo sido, ahora tienen que perdonarse?
    En ocasiones cuestionamos suavemente esa creencia, o la posponemos, para poder rescatar la experiencia que quiere ser perdonada y examinarla lo más profundamente posible.
    Es frecuente que algunas personas muy maltratadas en la infancia se apoyen en el resentimiento, en la rabia, en la necesidad de la venganza, para poder estar activos en la vida, para poder autoapoyarse, para ser más fuertes. Y lo peor que se pueden encontrar es con una terapeuta que quiera quitarles sus apoyos, por una idea equivocada de que el perdón siempre es necesario. Y esto no es obstáculo para que pueda surgir, de forma espontánea, un perdón aunque sea parcial, hacia las personas que los dañaron.

    ResponderEliminar
  5. Entrada al blog 29/9/2018

    Sólo unas líneas para valorar a los hombres y el esfuerzo que están haciendo para adaptarse a las nuevas sociedades en las que el papel de la mujer ha cambiado mucho.
    Sucede, a veces, que la mujer reclama la igualdad en derechos, en obligaciones (por ejemplo, en las obligaciones domésticas), reclama igualdad de tiempo en la crianza de los hijos, y sus parejas hombres están de acuerdo con ellas y, aunque les cueste, se deciden a adoptar los nuevos papeles.
    Sin embargo, he observado que por debajo de todo eso, siguen latiendo otros roles que no desaparecen pero siguen operando desde el inconsciente. Me centro en los de los hombres en estas líneas. Ellos y ellas, con frecuencia, esperan del hombre una función central en la protección de la familia y en el suministro económico. Esto es especialmente fuerte para los hombres. Cuando ellos pierden un trabajo, se angustian mucho más, llevan dentro ese mandato de “cabeza de familia”, de sostener materialmente. Y no sólo es eso, para muchas mujeres hay un papel central del hombre, simbólico (no tiene por qué ser real, incluso puede ser distinto en la realidad), de seguridad. El hombre como proveedor de seguridad.
    Así, que ellos incorporan la nueva mentalidad, se esfuerzan en lo que ahora se les pide pero no ven suficientemente mermadas sus antiguas funciones. Y, lo que es más notable, no las sienten valoradas ni las valoran ellos mismos. ¿De dónde sacar fuerzas para el cambio si no hay valoración de su aportación material, mental y simbólica a la pareja?
    Creo que muchos hombres se alejan de las mujeres después de una experiencia de pareja, vuelven hacia sí la mirada y no es una mirada valorativa en el sentido que decía antes, sino una mirada regresiva, se narcisizan en su soledad y se afianzan, aunque lo disimulen, en sus valores antiguos más patriarcales.

    ResponderEliminar
  6. Nos encontramos con problemas para explicar a los pacientes qué es un proceso terapéutico y qué podemos hacer conjuntamente con ellos. Voy a pensar en un ejemplo con los llamados “problemas de relación”.
    Los problemas de relación son una causa frecuente de consulta en la clínica privada. Conflictos en la pareja, problemas con los hijos o con otros familiares, pueden ser el detonante para pedir ayuda a una psicoterapeuta. Igualmente, problemas con compañeros de trabajo pueden llevar a un estado de ansiedad y/o depresión para los que la persona necesite ayuda.
    Hay una parte de estas situaciones que resultan inmodificables porque no están bajo el control del paciente. Por ejemplo, en un caso de acoso laboral, la persona puede no tener ninguna responsabilidad en la situación que nos plantea. Aún así, es necesario tomar conciencia de lo que está pasando. Algo que puede ser totalmente claro para un observador externo, puede, sin embargo, resultar confuso para el afectado. En el acoso (sea en el trabajo o en la pareja), se puede ir dando una situación de creciente presión en el tiempo, y la persona llega a sentir que es ella la que hace las cosas mal o crea los problemas. Si se llega a la depresión, el paciente puede sentir que todo es culpa suya y esto es algo propio de la depresión pero puede ser atribuido equivocadamente a la conducta del paciente en el trabajo.
    Y hay otra parte de las situaciones referidas que se han dado repetidamente a lo largo de la vida de la persona. Son pacientes que tienen interés en averiguar qué ponen de su parte para llegar a sentirse de ese modo en la pareja, en el ambiente laboral o en otros. Cuando una persona decide preguntarse ¿qué me pasa a mí con esto? ¿por qué una y otra vez…?, es cuando se inicia un proceso terapéutico de autoconocimiento.
    Las dos partes de la situación (la que resulta inmodificabe por ser externa a la persona y la que la propia persona desencadena o a la que contribuye) pueden llevar a consulta. Y sea una u otra, las dos estarán presentes en la terapia, porque responden a “qué puedo hacer con esta situación adversa”, es decir cuáles son mis límites y recursos. Y, de forma más general, cómo soy yo, por qué respondo así, qué pienso acerca de eso, como me afecta y cómo afecta a los demás, cuál intuyo que es el camino de mejora.

    ResponderEliminar
  7. Ayer habló Emilce Dio Bleichmar del “Tercero Moral” y fue muy interesante. El concepto era difícil de comprender de forma completa. Una manera en la que lo interpretaba Hugo Bleichmar era una manera de “descentramiento” respecto a las propias preconcepciones, la propia subjetividad y, desde luego, la teoría a la que la terapeuta se adscribe.
    Pensaba, al hilo de esto, si la herramienta Siment ayuda a construir ese “tercero moral”. Hace años yo utilizaba en las primeras sesiones un test, el de personalidad de Millon. Era una ayuda al conocimiento inicial de un paciente. No lo utilizaba como diagnóstico propiamente. Mi preocupación era tener otra mirada, que alguien más mirara a la persona que tenía delante y luego sacar yo mis conclusiones que compartía con el paciente. Dejé de hacerlo por la distorsión que representaba para el futuro proceso que el paciente se sentara a contestar preguntas, con frecuencia se esperaba de mí que siguiera preguntando.
    La utilización de Siment es totalmente distinta porque está pensada para ayudar a pensar sobre uno mismo. Es una ayuda al proceso terapéutico e introduce un tercero (en este caso una herramienta en pantalla) que “descentra” de la visión que tengo del paciente y que ayuda al paciente a incorporar nuevas perspectivas o profundizar en lo que ya estaba elaborando.
    En este sentido lo pienso como tercero. Y es moral porque responde a unos principios que quiero aplicar en la clínica. Quiero, en lo posible, tener una mirada abierta sobre el paciente y lo aplico a situaciones concretas en momentos concretos de su proceso terapéutico.

    ResponderEliminar
  8. Comentarios al artículo de Emilce Dio Bleichmar sobre el “tercero moral”
    Yo voy a compartir lo que a mí me sugiere el artículo de Emilce, perdonad si eso que pienso ya era claro o estaba pensado. Emilce hace historia de este concepto y habla de la posibilidad del tercero físico, el padre. Pero, en seguida, añade una precisión: no puede ser un tercero ninguna persona que tenga una relación diádica con el bebé. Así que de un plumazo queda eliminada esa posibilidad. El tercero no es alguien, es una condición en la relación de dos.
    Lo anterior haría intrascendente la cantidad de figuras con las que el bebé tenga relación. La cuidadora secundaria, cada uno de los hermanos, los demás familiares, tienen una relación diádica con ese bebé. Daría igual, por tanto, que ese bebé sea hijo único o que sea el tercero de una familia de siete hermanos en la que, además, hay una abuela que ayuda a cuidar y también tiene relación estrecha con el infante. La visión múltiple de la realidad, favorecida por la variedad de relaciones y de contextos no lleva necesariamente al reconocimiento de la subjetividad ni a la construcción de ese tercero. ¿En ninguna medida? Pensaba en alguna paciente que tenía una múltiple experiencia geográfica, relacional (de diferentes colegios y países) e idiomática. Estas pacientes, en mi experiencia, tienen mayor facilidad para entender el punto de vista del otro y, sin embargo, tienen una pérdida de subjetividad. Es decir, son dos procesos diferentes. La construcción del “tercero” lleva aparejada una construcción previa intersubjetiva y mentalizadora y, al mismo tiempo, se pueden construir visiones que no sean propiamente intersubjetivas y que aparentan ser las de ese “tercero”, visiones que relativizan la posición propia, que descentran de las propias opiniones, y que no tienen obligatoriamente la primera condición de intersubjetividad.
    Por último, pienso acerca de lo que Emilce expone acerca de que una madre también puede ayudar a la construcción de ese tercero en la relación. Y, vale, ya vemos que madre y padre juntos no tienen por qué llevar a una mejor construcción de eso que estamos estudiando. Pero me da miedo que ahora una mamá tenga, además, que construir la terceridad…y todo lo que haga falta. No sé si eso es algo inherente a nuestra época. Nos fijamos en lo que podemos hacer y no en los límites de ese hacer.


    ResponderEliminar
  9. Carmen Alborch
    Quiero incidir en que se resalten sus numerosas contribuciones al mundo político, cultural y social. Es verdad que tenía una bonita sonrisa pero, a la hora de glosar su figura prefiero resaltar que lanzó una iniciativa importante: que se considere al feminismo como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

    ResponderEliminar
  10. Dinámicas de pareja
    Con frecuencia en las parejas las dinámicas de cada uno de los miembros se complementan con las del otro. Por ejemplo, uno de ellos puede tener un apego ansioso y el otro un apego evitativo. El que necesita más y más contacto sin terminar de estar satisfecho (apego ansioso), provoca en el otro un alejamiento aún mayor. Y, al revés, el que necesita “escaparse” un poco y separarse, provoca en el primero mayor ansiedad en el contacto. Muchas veces esto se convierte en una espiral interminable. Poder leer estas dinámicas desde la posición de la terapeuta puede ayudar a revertir el círculo vicioso.

    ResponderEliminar
  11. Dinámicas de pareja
    Algunas parejas refuerzan el narcisismo de uno de los miembros y eso es fundamental en su vínculo. La película “The Wife” (en español “La Buena Esposa”), presenta un matrimonio basado en el refuerzo constante del narcisismo de Joe. La esposa, Joan, sacrifica todos sus sueños y su vida en función de ese refuerzo. Es decir, hay parejas en que los dos adoran a uno de ellos. Pueden aparecer grandes rencores en quien queda alejado del protagonismo. Sin embargo, la película nos muestra el grandísimo apego (el amor) que los mantiene unidos, aun cuando sus mecanismos quedan al descubierto.

    ResponderEliminar
  12. Entrada al blog de 8/11/2018
    Dinámicas de pareja.
    Algunas parejas se relacionan haciéndose daño el uno al otro. Son parejas en las que predomina la agresividad. Un ejemplo es la serie Doctor Foster de Netflix, en la que uno de los dos inicia una rueda destructiva que acaba haciendo añicos sus antiguas vidas. En estas parejas, aunque no sea tan evidente y tan fuerte el componente sádico como en este ejemplo, existe un fuerte vínculo sexual. Puede que ese componente de querer agarrar al otro y hacerlo trizas sea una parte de la relación sexual. El caso es que hay parejas que discuten mucho y tienen fuerte componente agresivo, y a las que el sexo les resulta sumamente intenso.

    ResponderEliminar
  13. Entrada al blog 9/11/2018
    Dinámicas de pareja.
    Las cosas, a veces, no son lo que parecen. Alguna vez se da el caso de un o una paciente que son “traídos” a la consulta por un problema psicológico. Puede ser, por ejemplo, una depresión grave. La pareja del paciente puede estar muy preocupado o preocupada por el estado del paciente y se interesa por su estado y está determinado a acompañarlo a la consulta cuantas veces sea necesario. Pero sucede que el o la paciente empieza a mejorar y empieza a adquirir cierto grado de autonomía. Cuando esto sucede, puede ocurrir también que cuestione su relación de pareja o, incluso, que se plantee la separación. El miembro de la pareja que estaba tan preocupado por el estado mental del otro, viene ahora y pide explicaciones por este cambio. Es difícil para la terapeuta, en ese momento, contener y limitar esas reclamaciones, entendiendo también a la persona ahora afectada.
    En estos casos, la pareja y, a veces, toda familia han estado girando en sus dinámicas en torno al miembro enfermo. Puede que eso refuerce su narcisismo, puede que su seguridad y su apego.

    ResponderEliminar
  14. Algunas parejas tienen una relación sexual apasionada y, sin embargo, no se comprenden el uno al otro. Cito una frase de Vivian Gornik en "Apegos Feroces". Se trata de una pareja que está hablando acerca de su relación. Ella dice: "Ninguno de nosotros reacciona ante la forma o el contenido específico de la mente o del espíritu del otro. Nos conectamos sólo a través de la excitación sexual."
    La literatura, a veces, es mejor que un tratado psicológico.

    ResponderEliminar
  15. Una cualidad resaltada en la Terapia Gestalt es la autenticidad del terapeuta. Es similar a la congruencia de la que hablaba Rogers. No mentirnos y no mentir a los pacientes. Encuentro que, a veces, es muy difícil decir la verdad y es un arte hacerlo y que no se resienta la relación. Es un arte que se gana después de pensar mucho en cómo decir la verdad que duele (cómo le digo esto a mi paciente, cómo le respondo a esto que me pregunta…), y después, también, de haberse equivocado alguna vez. Sin embargo, esos momentos en que nos planteamos esas dudas respecto a un paciente y arriesgamos un poquito más, suelen producir avances en los procesos terapéuticos. Y nosotras, las terapeutas, también sentimos más presencia, más congruencia, más comprensión.

    ResponderEliminar
  16. En la película de Almodóvar Dolor y Gloria, se trata a las mujeres de una forma mucho más realista, íntima, menos estridente e histriónica que en las anteriores del mismo cineasta. Es como si Almodóvar hubiera recogido el consejo que le da su madre en la ficción cuando le dice: No me saques en tus películas, no saques a las vecinas, ellas dicen que parecen catetas.
    Y, cuando oí a la estupenda actriz Julieta Serrano decirlo, pensé que había algo de eso en todos sus anteriores personajes femeninos, el destilado de cierta amargura hacia las mujeres.
    En Dolor y Gloria me llama la atención un aspecto: En los momentos de angustia, de miedo o de crisis, esas mujeres se dedican con inusitada y devota atención a los pequeños detalles. Así, Penélope Cruz, la madre joven, recuerda una u otra vez los desaires de su suegra cuando se enfrentan a una vida en un nuevo lugar, en donde tendrán que vivir en una cueva. Ese hecho, vivir en una cueva, le resulta a esa madre vergonzante. Y su primera defensa es dolerse de su suegra, para no hacerlo de su nueva vida. Pero, casi de inmediato, se dedica a ponerla bonita, con plantas, con colores, llegando a acuerdos para encalarla y embellecerla.
    En otro momento, la madre ya mayor, Julieta Serrano, enfrentada al hecho de morir, da instrucciones a su hijo de cómo quiere ser amortajada, y lo hace con todo lujo de detalles, el hábito, el velo para la cabeza, el rosario y (paradoja) quedar descalza “porque adónde voy hay que ir ligera”.
    Recordaba un artículo, leído hace muños años, de Francisco Arrabal. En aquel artículo a esas actitudes él las denominaba “entusiasmo”. Y ponía como ejemplo a madres judías que peinaban y ponían guapos a sus hijos, cuando sabían que la salida del barracón era la última, porque iban a ser gaseados y asesinados.
    Creo que ese universo de lo femenino queda muy emotivamente expuesto en esta película.

    ResponderEliminar
  17. La película francesa “En Buenas Manos” (“Pupille”) nos muestra de forma muy hermosa y sensible el proceso de una adopción. De un buen proceso de adopción. Se centra en la necesaria formación del vínculo entre el bebé y la madre biológica, entre el bebé y su o sus cuidadores temporales y, finalmente, entre el bebé y la figura de acogida. Es un proceso tan delicado y con tantos cambios para un bebé en estado de fragilidad, que es casi milagroso que no queden señales o cicatrices de vínculos que no se llegan a hacer o se rompen en seguida.
    Es notable la ayuda que encuentran los personajes en el lenguaje para poder acercarse al bebé. Y es notable también la ayuda de formalismos en ese acercamiento, presentaciones, relatos que se le hacen o dicen al niño.
    Es una película que emociona y enseña, nos enseña la necesidad de los procesos formales en las adopciones, de esos certificados de idoneidad que, a veces, son sentidos como intrusivos.
    Hay una frase que se les dice a unos padres, que sintetiza todo este delicado proceso: No buscamos un niño para padres angustiados que lo buscan, sino que buscamos unos padres para niños en estado de necesidad.

    ResponderEliminar
  18. Agrado, un personaje de “Todo sobre mi madre” (Almodóvar, 1999) decía que una era más auténtica cuanto más se parecía a quien soñaba ser. Margarita García Robayo en su autobiografía novelada “Primera Persona”(2017) dice: “En eso se equivoca la Agrado y me equivoco yo: sea lo que sea que queramos pensar de nosotros mismos, no somos lo más parecido a lo que soñamos ser, ni somos esas síntesis que creemos ver en el espejo. Somos el resultado de cómo nos han mirado los demás a lo largo de la vida. La historia de nuestra identidad está escrita por los otros.”

    ResponderEliminar
  19. Estoy publicando en otro blog sobre los guiones de vida que transmiten los cuentos infantiles, en especial los cuentos de hadas. Y reflexionaba sobre una autoria Vivian Gornick. Copio unas palabras suyas en "La mujer singular y la ciudad".
    "El hábito de la soledad persiste. Leonard me dice que si ni la convierto en una soledad útil, seré hija de mi madre por siempre jamás.Tiene razón, por supuesto. Uno se siente solo por la ausencia del otro idealizado, pero en la soledad útil yo esto aquí, haciéndome compañía imaginaria, insuflando vida en el silencio, llenando la habitación con pruebas de mi propio ser sensitivo."

    ResponderEliminar
  20. Empatía y mentalización.
    Empatía y mentalización no siempre van de la mano. Vemos con frecuencia en las parejas la distancia entre los dos conceptos. Es frecuente que uno de los miembros de la pareja exprese más sufrimiento, sea más consciente del dolor que le causan los actos del otro. Ese miembro aparentemente más sufriente puede identificar con rapidez los estados de ánimo de la otra persona. Tiene más empatía. El problema es que el hecho de tener esa mayor empatía hace que algunas personas no se pregunten por las motivaciones del otro, que no comprendan el impacto de sus palabras y actos sobre la mente de los demás y que no se hayan preguntado nunca por los mismos. Cuando en terapia les hacemos preguntas acerca de esas cuestiones (¿cómo se sintió tu pareja ante tal cosa? ¿por qué crees que al él le pasa eso?, ¿qué piensa tu pareja acerca de eso que dices?), se encuentran ante una pregunta que no se han hecho nunca. El problema que suele surgir es que reaccionan haciendo valer su sufrimiento, sus sentimientos en general como legitimación de cualquier acto y se sienten confrontados por nosotras las terapeutas.
    Así que esa legitimación emocional no se nos puede olvidar al mismo tiempo que intentamos abrir el espacio terapéutico a nuevas preguntas, a nuevas interacciones.
    Y tendremos que tener en cuenta que hay algunas personas que sufren con el sufrimiento ajeno. Resuenan con el sufrimiento. Tienen empatía. Pero ésta no siempre va acompañada de una comprensión del sufrimiento que ellas mismas causan. Tienen un déficit de mentalización. Se ven estas características en el caso de víctimas de abusos físicos o sexuales o en personas traumatizadas por algún otro hecho.

    ResponderEliminar
  21. En el duelo se trabaja con la presencia de la ausencia, la ausencia de la persona amada es evocada como lealtad, como reivindicación de la experiencia vivida y necesita coexistir con la lealtad a la nueva vida.
    En la depresión trabajamos con la ausencia de la presencia, con el vacío, con la ausencia de significado, la ausencia de sentido.
    Me parece interesante esta distinción que hacen Gianni Francesetti, Michela Gecele y Jan Roubal, en “Terapia Gestalt en la Práctica Clínica”

    ResponderEliminar
  22. Del libro “Terapia Gestalt en la práctica clínica. De la psicopatología a la estética del contacto”. Gianni Francesetti, Michela Gecele y Jan Roubal.

    ResponderEliminar